viernes, 31 de diciembre de 2010

Adiós 2010...

Adiós dos mil diez,
adiós año cruel.
Nos dejaste penas,
paro y desastres, 
corrupciones obscenas
y mogollón de pillastres.


Vaya año, que caos,
que follones, que cacaos.

Fue el año del barça, 
de la roja y de la gaga.
Y es cierto y no farsa
que el ibex  se fue a la zaga.
Haití tembló y El Bulli cerró.
Cameron ganó 
y a Garzón se le hundió.

Vaya año, que caos,
que follones, que cacaos.

Ganó el estatut,
pero no es nación,
¡es cojonut!
¡que decepción!
El galo echa a los gitanos,
y Montilla a los toros.
y aunque aquí somos paisanos
tenemos movidas con los moros.

Vaya año, que caos,
que follones, que cacaos.

Menos mal que está Nadal,
y Obama marchó de Irak,
tuvimos huelga general 
y con las lluvias viajamos en kayak.
¿Culpable o inocente?
Pobre Contador,
que mala es la gente,
todo fue un error.

Vaya año, que caos,
que follones, que cacaos.

Vivieron los mineros,
¡que buenos ingenieros!
Tomás zumbó a la Trini,
¿cómo estará en bikini?
Vargas Llosa ganó al fin,
A Alonso le ganó el  delfín,
De la Vega se marchó,
y Lorenzo en motos se despachó.

Vaya año, que caos,
que follones, que cacaos.

A Diaz Ferrán le echaron,
Hay que ver cuánto tardaron.
Y el Papa vino a España,
ser ateo es una hazaña.
Rescatan a Irlanda,
y canta el 'wikileaks',
voy a poner una demanda,
¡me dió un paralís!

Vaya año, que caos,
que follones. que cacaos.

¡Ay! los controladores, 
que apagaron los motores,
Adiós al tripartito,
Arturo ganó él solito.
Tenemos AVE a Valencia,
y los bares sin humo.
Y yo os pido clemencia
por estos versos que consumo.

Vaya año, que caos,
que follones, que cacaos.

martes, 28 de diciembre de 2010

Mis Queridos Reyes Magos:

Este año pido a Sus Majestades lo que todos los años. Supongo que el hecho de que un año más deba pediros lo mismo no se debe a que hacéis oídos sordos a mis peticiones, sino  a la dificultad de satisfacerlas. Pero a pesar de ello, confío en vuestras habilidades mágicas, Majestades, pues sólo la magia puede hacer realidad mis sueños.

Os pido poner fin a la esclavitud humana en todas sus formas. Esclavitud sexual de millones de personas en el mundo, mujeres y niños fundamentalmente, objeto de comercio como se negociaban las baratijas en el nuevo mundo... Esclavitud laboral de mujeres, hombres y también niños... si, niños... quienes fabrican la ropa y el calzado que orgullosamente lucimos... Esclavitud ideológica de quienes por ser o pensar de diferente forma sufren opresión, tortura y muerte: opositores políticos, homosexuales, intelectuales que alzan sus voces contra la injusticia... Esclavitud de aquellas mujeres que sienten el terror cuando escuchan girar la llave de la cerradura de su casa y saben que es él quién llega a casa... Esclavitud de millones de personas cuya alimentación y supervivencia depende de la caridad ajena... Esclavitud de quienes su felicidad depende de consumir todo aquello que les distinga del resto... 

Os pido erradicar las enfermedades que causan dolor y sufrimiento. Que se profundice en la investigación con células madre y que se legalice la eutanasia en casos de insoportable dolor físico o psíquico cuando sean irreversibles sin que ningún politicastro hipócrita se oponga alegando falsos motivos morales y que el bienestar del ser humano, de todos los seres humanos, sea el único objetivo.

Os pido una clase política honesta, sincera, trabajadora, que no olvide quién le otorgó la responsabilidad de decidir el presente y el futuro de sus semejantes. Que sepa que el interés de todos no es el interés electoral. Que reconozca que el sistema económico actual ha fracasado y que no es posible otorgar tanto poder a unos pocos de quienes dependen el destino de todos. Esos pocos se llaman eufemísticamente mercados y que esos todos somos nosotros... Que sea valiente, que no tenga miedo y que sea capaz de sacrificarse. Os pido que desaparezcan los políticos corruptos, que son los menos, pero que saquean los fondos públicos a manos llenas en beneficio propio. Os pido que no olviden que son depositarios de las esperanzas de la gente.

Os pido que las confesiones religiosas (todas ellas) se ciñan a guiar en lo espiritual, no en lo mundano, y que comprendan de una vez la distinción entre norma jurídica y norma religiosa. Que comprendan que un Estado Aconfesional significa no religioso y no antirreligioso. Que comprendan que no todo es justificable bajo el paraguas de Dios. Que comprendan que la religión es una opción individual, que se escoge con libertad y sin trascender a la masa. Que no puede perseguirse a los homosexuales, mujeres, adúlteras, prostitutas, ateos, rojos, musulmanes, cristianos, a ningún ser humano en definitiva, en nombre de Dios ni de nadie. Que religión no es fundamentalismo. Y que comprendan que el sexo no es malo, ¡coño!

Os pido nos inspire a tod@s la solidaridad, la educación, el civismo y el sentido común, para que hagamos de este mundo el sitio cómodo que debe ser: nuestra casa.

Por cierto, no os pido que se pase la crisis porque no es sino una consecuencia de todo lo anterior. Además la crisis afecta sólo a unos pocos, los que tenían algo que perder. Lo que os pido afecta a todos, a los que tenían algo que perder y a los que nunca tuvieron nada que perder.

Pero mucho me temo, Sus Majestades, que el año próximo volveré a pediros las mismas cosas…

viernes, 24 de diciembre de 2010

Artículo 385 bis del Código Penal

Este precepto del código penal permite a los jueces retirar el vehículo, considerado 'instrumento de delito', a aquellos conductores que cometan un delito grave contra la seguridad vial (conducción temeraria, exceso de velocidad o conducir bajo los efectos del alcohol).

Siempre he considerado que el número de muertos y heridos graves que tenemos anualmente por accidentes de tráfico es un problema de gravedad nacional y que merece toda la atención del estado. Y me parece bien que se luche contra los infractores, que no son pocos y que nos ponen en peligro a diario.

Pero dos consideraciones. 

Una, que ya estoy harto de que el conductor sea la única causa de accidentes de tráfico. Hay multitud de factores, responsabilidad directa del Estado (sea central, autonómico o local) que provocan accidentes: carreteras mal diseñadas, mal señalizadas o en mal estado, que provocan reacciones bruscas, sobresaltos o salidas de la vía, por ejemplo. ¿Qué ocurre con eso? ¿De qué sirve que se sepa cuáles son los puntos negros (últimamente denominados eufemísticamente puntos de 'alta concentracción de accidentes') si no se solucionan?

Dos. Conforme con el carné por puntos. Conforme con las multas y con las sanciones. E incluso en ciertos casos conforme con la pena de cárcel. Pero señores, el coche es mío y lo estoy pagando. Ustedes podrán quitarme el carné o quemarme vivo si quieren, pero el coche es mío. Porque vaya usted a saber si necesito el coche para a trabajar a 70 kilómetros y me tiene que llevar mi hermano o mi hijo o mi pareja. O si ese coche le puede venir bien a cualquiera de ellos. O si puedo venderlo en este momento de crisis y con ese dinero pagar otras cosas. No tienen derecho a quedarse con mi coche. Eso no es una sanción, sino un abuso.


jueves, 23 de diciembre de 2010

Faemino y Cansado en el Teatro Alcázar

Con motivo de mi cumpleaños, mi amigo Rubén me invitó a ver  a Faemino  y Cansado en el teatro Alcázar. 

No se por cuanto tiempo estará en cartelera, porque no he conseguido tener esta información (creo que hasta marzo), pero os recomiendo que intentéis ver a esta pareja de locos absurdos, porque me tiré hora y media riéndome a todo reir.

Reproduzco entrevista publicada por diversos periódicos como ABC y Público:
"En una entrevista para hablar del "delirio" con el que estarán todos los lunes en el Teatro Alcázar de Madrid, Carlos Faemino y Javier Cansado dejan claro que lo suyo es tronchar todas las convenciones del "artisteo": no hacen "temporada", actúan un máximo de diez días al mes, están siempre de gira por España y dedican a la promoción lo mínimo imprescindible.
Faemino: Nos aprovechamos del entusiasmo de esos fans que dominan la informática y que nutren YouTube o nos hacen páginas web, con las que nosotros no tenemos nada que ver. Lo bueno es que los vídeos son de muy mala calidad y entonces tienen que venir a vernos. Parece un marketing hecho por nosotros.
En 23 años juntos sólo han hecho cinco espectáculos, una ratio creativa escasa.
Cansado: Es mentira. Cuando estrenamos un espectáculo y luego lo vuelves a ver ya no es el mismo. Se sigue llamando igual, los mismos personajes y el mismo orden pero todo el contenido ha cambiado. Es más, este es el último espectáculo que hacemos en la vida. A partir de ahora se va a llamar siempre "Parecido no es lo mismo", y así acabamos con esa lucha de derechos de autor y todo eso.
F: Nos hemos esclavizado un poco, no se si de la ortodoxia o de la burocracia, y sufrimos porque pasamos el 80 por ciento del tiempo explicando que el espectáculo es nuevo.
C: También nos dicen mucho que no gastamos nada en vestuario. Pues es verdad. Hacemos un personaje si tenemos ropa para hacerlo, si no, no hacemos nada.
F: A lo único que seríamos sensibles es a que nos dijeran 'no nos hemos reído'. Eso sí merecería una reflexión.
C: Eso es demoledor. No importa que te hagan una crítica muy elogiosa o digan que estás en la vanguardia...
F: Si no se ríen sabes que te tienes que retirar esa misma noche. O ese trimestre.

C: Somos tan chulos que no decimos que buscamos sonrisas sino carcajadas. La sonrisa es como más inteligente, pero cuando te ríes pierdes los papeles, te 'esmurras', eres un animal. Por ejemplo, imagínate una persona cool...
F: ¿El Papa?
C: No, el Papa no es nada cool.
F: Bueno, se viste muy bien...
C: Sí, pero con ropa de hace mil años.
¿El espectáculo lo han preparado en un retiro en Soria como dice una de esas páginas web que les hacen o eso también es mentira?
C: (Risas). Es mentira. Lo preparamos en Madrid, en casa, y llevamos con él año y medio de gira por toda España. Ya está muy rodado.
¿Por qué lo hacen sólo los lunes?
C: Porque no hacemos temporada. Nunca actuamos más de diez días al mes y en el Alcázar haremos sólo diez funciones y si se llena y tal haremos 20, pero ya, porque la última vez que hicimos temporada, hace once años, durante tres meses, en el Apolo de Madrid, quedamos tan ahítos que dijimos 'nunca más'. Por eso nuestras giras son erráticas y en pequeñas salas de Gijón, Yecla, Barcelona...
F: Eso nos gusta. Mucho.
C: Queremos que cada vez que actuemos sea fiesta, que no sea ir a la oficina. Pero que nadie se equivoque: llevamos una vida muy sensata. Nos propusieron hacer un documental para la tele y cuando vieron que cuando salíamos del teatro nos íbamos para el hotel a dormir nos dijeron 'esto es como acabar de una vez por todas con el mito de los artistas'. Para nosotros actuar es la catarsis y el resto de la vida somos consuetudinarios.
¿Entonces por qué vuelven a un teatro?
C: Es a petición del público porque siempre nos estaban diciendo que conseguir entradas para vernos en Galileo Galilei ("su" sala en Madrid) era muy difícil.
F: Como no vengan ahora... les hemos cazao."

Iñaki Gabilondo deja CNN+

Cómo ya sabemos, debido a la fusión de Cuatro con Telecinco, a la crisis y a saber a cuantas cosas más, no se va a renovar el contrato con CNN y por tanto, CNN+ dejaré de emitir.

Iñaki Gabilondo deja pues su programa nocturno, a mi juicio el mejor del 'Prime Time'. Siento debilidad por Gabilondo, que queréis que os diga. Periodista cabal donde los haya, no ha ocultado nunca sus inclinaciones políticas y sin embargo, ha entrevistado con idéntica dureza a políticos de uno y otro bando. Certero en sus comentarios y muy razonable en sus argumentos, absolutamente respetuoso con el rival ideológico. Siempre un caballero. Para mí la SER dejó un poquito de ser la SER cuando Gabilondo se marchó a Cuatro. 

De presentar el noticiario nocturno, siempre polémico por su formato, pasó a CNN+ haciendo un magnífico programa a su medida. 

Yo le echaré de menos y desde luego, me encantaría encontrarle en cualquier otro medio porque sin duda iré detrás de él. No se si por su edad decidirá retirarse, pero desde luego, le echaré en falta. 

Ha dejado un mensaje para los estudiantes de periodismo que me gustaría que vieséis. Es un tío estupendo, de verdad. Quedan pocos.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Militares rosas...

En los Estados Unidos de América, los homosexuales ya pueden ser militares. No perdón. Los militares ya pueden ser homosexuales. Tampoco. Los militares homosexuales y homosexuales militares ya pueden decir que lo son. Las dos cosas, militares y homosexuales. Es que parece que el problema no era serlo, sino decirlo.

Otro paraíso de los cínicos...

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Controladores descontrolados... y sigue ...

Hace unos días, cuando ocurrió el disparatado desatino de los controladores, me manifesté en contra de su postura, puesto que consideraba y sigo considerando, que un conflicto laboral debe resolverse conforme a lo establecido en las leyes. Jamás ausentándose masivamente del puesto de trabajo, provocando los efectos por todos conocidos. Apoyé en aquel momento al Gobierno en su decisión de declarar el estado de alarma, recogido en la Constitución y desarrollado posteriormente por su correspondiente ley orgánica.

Pasados esos quince días, sigo deseando que se castigue a los culpables de tamaña barbaridad, pero en cambio, en esta ocasión, no estoy de acuerdo con la prórroga del Estado de Alarma. Y no porque me fíe de la buena voluntad de estos sujetos, que llevan treinta años chantajeando a gobiernos y ciudadanos sin pudores ni desdoros, sino porque entiendo que el estado de Alarma es una situación excepcional que debe imponerse ante situaciones excepcionales, como en efecto ocurrió en el puente. Pero no puede ni debe ser utilizada como instrumento preventivo, 'por lo que pueda pasar'.

Un Estado de Alarma es una excepcionalidad a la normalidad. La militarización de lo civil, en el ámbito que sea, supone una medida que no debe tomarse a la ligera y que debe ser utilizada ante hechos ciertos, objetivos y de suma gravedad y por supuestos tasados por la ley. Eso de militarizar por 'lo que pueda pasar' o 'porque 'sospechamos que va a pasar', me parece una medida peligrosa que, desde luego, a mi me da mucho miedito y que puede sentar malos precedentes.

Aunque los señores diputados saquen adelante esta prórroga, la constitucionalidad de esta no es asunto claro. Ni mucho menos. No se lo que diría el Tribunal Constitucional sobre esta cuestión, pero sospecho que como mínimo, se desataría un interesante debate entre sus magistrados. 

lunes, 13 de diciembre de 2010

Cabreo matutino.

Once y media de la noche. Entramos en un bar a por tres bocadillos de lomo. Pedimos una botella de agua grande. Y el camarero nos pregunta que si para consumir fuera o en la barra del bar. Nos miramos unos a otros preguntándonos con los ojos qué más dará. Pero si da. Las botellas grandes de agua son para consumir fuera. Pero si vamos a beber dentro, tienen que ser botellas pequeñas. 

Me comí el bocadillo de lomo (el mío con pimientos, por supuesto), dándole vueltas a que debo pedir la hoja de reclamaciones ante tamaña estupidez y estafa. Pero estoy cansado, es tarde y no se si merece la pena.

Pagamos las botellas pequeñas y nos vamos. Pero me dura el mosqueo. Porque no sólo no  he pedido la hoja de reclamaciones sino que ni siquiera he protestado. No me reconozco. ¿Será la edad?

Lo peor es que esta mañana, en la ducha, al recordarlo me he cabreado profundamente por ser tan sumiso. Debí protestar, exigir mi botella de agua y rellenar mi hoja de reclamaciones en caso de no ser atendido. Es lo que debemos hacer. Con educación pero con firmeza.

¡Hay que reclamar! Sólo así podemos hacer que las cosas mejoren.

P.D. Por favor, agradecería que me dijeséis que habríais hecho en mi lugar. Espero vuestros amables comentarios.

Y que me dura el cabreo, oye...

Caso Galgo.

No escribo estas lineas para condenar lo obvio. Estos deportistas nos han estafado, engañado y defraudado a todos los españoles y muy especialmente a sus compañeros, aquellos deportistas que se dejan la piel, las pestañas y la vida en mejorar sus marcas.

Quiero expresar mi perplejidad por las palabras del Presidente de la Federación Española de Atletismo, Jose María Odriozola. Dice sentirse engañado y traicionado, dice que no son policías y que no deben hacer caso de los rumores. Que él ha cumplido con su trabajo y que no solo no piensa dimitir sino que va a presentarse a la reelección.

Hombre amigo, vamos por partes. 

Que te sientas engañado puedo entenderlo si realmente no sabías nada. Lo que no puedo entender es que no supieras nada, porque tu obligación es saberlo y a esa gente la has puesto tú.

Que haya rumores tan sólidos como parece haber en el mundo de la alta competición, donde lo del dopaje son secretos a voces, y no hagas caso de ellos, no puedo entenderlo. Eres el Presidente de la Federación y debes investigar esos rumores. 

Y culminar diciendo que has hecho bien tu trabajo, cuando por culpa de esta gente, han dado medallas inmerecidas a esta gente a costa de posibles victorias de auténticos deportistas y cuando el deporte español se encuentra internacionalmente en entredicho, que es lo que nos faltaba despúes de dos palos como haber perdido la oportunidad de ser las Sedes de las Olimpiadas y del Mundial de Fútbol, pues que quieres que te diga. Tu trabajo muy bien, muy bien, no es que lo hayas hecho. Eres responsable. No culpable, pero si responsable.

Más bien eres un ejemplo más de lo calentito que es el sillón y el frío que entra en solo pensar que nos levantamos...

Por cierto, si eso de la cabeza es un peluquín, quítatelo. Y si no lo es, cambia de peluquero, porque lo parece.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Discurso de Mario Vargas Llosa.

Os facilito el enlace del discurso de Vargas Llosa con motivo de recibir el Premio Nobel de Literatura 2010.

Dedicadle unos minutos. En mi opinión vale la pena. No se trata de estar de acuerdo o en desacuerdo con su contenido ideológico, sino de disfrutar de su arte como escritor.

Besos a tod@s.

Anfiteatro: 'Tócala otra vez, Sam', de Woody Allen

Ayer estuve en el Teatro Maravillas viendo 'Tócala otra vez, Sam', obra original de Woody Allen, que representó en Broadway y llevó al cine en 1972 con el mismo título, 'Play it again, Sam', traducida al español como 'Sueños de un seductor'.

Inspirada en la película 'Casablanca', lo curioso es que esta frase se hizo famosa por esta obra de teatro, porque en la película de 1942 no se pronuncia en ningún momento, ni en la original ni en la versión doblada al castellano.

En cuanto a la obra el texto es genial, muy de Woody Allen el auténtico, el inseguro, el hipocondríaco, el torpe, el esquizofrénico. Woody Allen se representaba a sí mismo en esta obra, en la que el protagonista ha sido abandonado por su mujer, está hundido y tiene charlitas con un Humphrey Bogart, imaginario, claro, quién merced a su experiencia con las mujeres, le aconseja seducir a otra y olvidar a su ex. Un matrimonio amigo, este real, le apoyará y le animará a salir de la mala racha.

En la obra que se representa ahora en Madrid el papel de Allen lo hace un Luis Merlo estupendo y sorprendente, que se gana al público desde el principio.  El papel de Allan lo borda, sinceramente. Es verdad que seguimos recordando al Mauri de 'Aquí no hay quién viva', pero creo que no es por culpa del actor que todo lo haga igual, ni mucho menos, sino porque la intensidad de aquel personaje hace que Luis Merlo sea Mauri para todos y para siempre. Si tienes algún perjuicio previo con Luis Merlo debes verle en esta obra. Está genial. 

En cuanto al papel femenino que hacía Diane Keaton en el original, aquí está interpretado por María Barranco. Es fresca y divertida. Pero así como Merlo consiguió que no echara de menos a Woddy Allen (como intérprete, me refiero) aquí si añoro a Keaton, que es una de mis actrices favoritas. Pero esto es muy subjetivo pues la Barranco está genial. Por cierto, le dió un ataque de risa en mitad de la función que contagió al público y que supo resolver con auténticas tablas... y es que la obra es realmente divertida.

Quién sigue sin gustarme nada es Javier Martín en el papel de Bogart. Lo siento pero no me lo creo. Me parece un mal actor por muy guapito de cara que sea. Lo siento por sus fans y admiradores varios.

Así que os recomiendo que os paséis por el Teatro Maravillas sin dudarlo. Disfrutaréis muchísimo. Eso sí, llevaros camiseta, porque el calor que allí hacía no era humano. El Teatro en sí no me gustó. Calor y una disposición de las butacas en bloque que hace que no exista un pasillo intermedio, si no sólo los pasillos laterales, lo cual hace que el acceso sea un incordio. Incluso pienso que desde el punto de vista de la seguridad es una solución más que dudosa.

sábado, 4 de diciembre de 2010

Los controladores descontrolados

Han perdido los papeles. Hay que estar muy mal asesorado para pretender hacer un chantaje de esta magnitud a un Estado y pretender obtener algún beneficio y que no devengue consecuencias. Con independencia de lo que yo deseo para estos individuos, espero que el Gobierno haga lo posible para que estos tipos no salgas indemnes de esto.

Hay cauces legales para resolver conflictos laborales. Los mismos cauces, peores o mejores, más rápidos o más lentos que tenemos cualquier trabajador de este país. Y las consecuencias por el abandono de nuestro puesto de trabajo son las que todos las conocemos. Nunca he entendido por qué hay una serie de colectivos en este país que gozan de una serie de privilegios sobre todos los demás, como son los controladores aéreos o los pilotos de Iberia, que llevan toda la vida amargando vacaciones, puentes, Navidades y demás a los ciudadanos... Desconozco qué fuerza tienen para que siempre hayan tenido en jaque a un país entero. 

Deseo que algún Sheriff valiente les plante cara de una vez y ponga fin a estos tipejos indecentes. Un Estado miembro de la UE no puede aceptar esto en modo alguno. No sé si Pepe Blanco será ese sheriff pero desde luego si lo logra se ganará el respaldo y respeto de muchos que hoy le tienen en bajo concepto.

¿De verdad es tan difícil?

¡Ya está bien!

martes, 30 de noviembre de 2010

¡¡ 5-0 !!

Quienes me conocen saben que el fútbol me trae al pairo, a excepción de los partidos de 'La Roja'. Y aunque por tradición familiar, principalmente por parte de padre, yo he sido supuestamente siempre del Real Madrid, hace años ya que se ganó mis antipatías... Me parece un equipo desagradable por su eterna chulería y por ese modo de mirar más el negocio y la caja registradora que el propio juego. Y aunque no entiendo demasiado de este deporte-negocio, vaya por delante, es obvio que el señor Florentino es empresario del fútbol más que Presidente del mejor Club de Fútbol del mundo, título que hoy por hoy, guste o no, sigue ostentando por derecho propio el Real Madrid.

Pero ayer, aparte de encajar cinco goles del Barcelona, lo cual diga el entrenador luso lo que diga, es humillante, el Real Madrid dejó de lado la caballerosidad, característica propia de madridistas durante décadas y que como casi todo, parece estar fuera de moda. Esas reacciones propias de rabieta de niño malcriado no son propias de deportistas de élite. Estos nenes que visten calzones de Calvin Klein y viajan en autos de lujo, acostumbrados a ser triunfadores que se saben protagonistas allá por donde van, deberían aprender algo de educación elemental. Sin educación y sin saber estar no eres nadie. Y del mismo modo que hay que saber ganar, hay que saber perder.

Y es que mi abuelo ya lo decía: "En la mesa y en el juego, se conoce al caballero". Una gran verdad. Por más que mi amigo David se burle de mí cuando la cito.

viernes, 26 de noviembre de 2010

Me gustaria preguntarle a Rajoy...

Yo soy el primer crítico con el Gobierno y con los miembros del Partido Socialista cuando no estoy de acuerdo, incluyendo a Felipe González, cuyo regreso he anhelado profundamente en tantas ocasiones. No hay más que leer entradas anteriores de mi modesto blog. Y además como votante que soy del PSOE hace 20 años, me considero más que legitimado para criticar sus errores, sea por acción u omisión, puesto que yo les he puesto en el Gobierno, a fin de que logren para mi país unos objetivos que espero que cumplan. Les voto porque deposito mis expectativas en ellos, que por cierto, me prometen cumplir cuando me piden ese deseado voto. Por ello, si me decepcionan, debo protestar y recordar que para 'eso' yo no les puse ahí.

Yo comprendo que hay una crisis brutal y que la situación es crítica y que Zapatero negó la mayor y reaccionó demasiado tarde. Comprendo que en el Gobierno se han dicho por la mañana y desdicho a la tarde. Comprendo que ha habido caos, contradicciones y errores en la toma de decisiones. Y comprendo también que se ha hecho una reforma laboral que como siempre perjudica al pagano habitual, al de siempre.

Pero lo del PP es insoportable. No hace falta entender de economía para darse cuenta de que lo que tenemos que hacer es mostrar una imagen de solidez de cara al exterior, de que remamos juntos en la misma dirección y de que España tiene mucho que ofrecer. Cómo es posible que el discurso del PP siga siendo el de bombardear al Gobierno y a Zapatero. Cómo es posible que su odio les haga rebasar las fronteras de ese sentido común tan pronunciado por la boca de Rajoy y que en lugar de mirar por el interés de España sigan pensando en el hundimiento del contrario y en ganar las elecciones. Cómo es posible que en lugar de gritar a coro que España puede lo único que grita es que el problema es Zapatero. Así, ni los mercados, ni la UE, ni los compradores de deuda española van a confiar en nosotros. ¿Cómo van a creer al Gobierno español cuando dice que la economía española tiene recursos para salir de esta situación, cómo van a creer en las medidas tomadas, si el jefe de la oposición dice lo contrario? Me gustaría preguntarle a Rajoy lo que piensa cuando dice lo que dice y hace lo que hace.

Nuestros vecinos portugueses acaban de darnos una lección. Ese país al que miramos siempre tan injustamente con aires de superioridad han conseguido lo que aquí no lograremos jamás: un pacto entre gobierno y oposición. No se si serán intervenidos o no, pero es indiscutible que nos han mojado la oreja. Para la oposición portuguesa es más importante la salud de su país que alcanzar el poder. O son tan inteligentes que saben que tienen más posibilidades de ser votados si muestran patriotismo con mayúsculas a descaradas ansias de poder.

Estoy muy triste. Porque nos están privando de lo único que no deberían privarnos. De esperanza. Están matando la esperanza y la ilusión de la gente. Y si acaban con nuestra esperanza, ¿cómo vamos a convencer a los demás de que podemos?



viernes, 19 de noviembre de 2010

Ciencia Ficción

Es obvio que en cien años hemos avanzado en muchas cosas. Es obvio que el mundo que conocemos nada tiene que ver al de hace cien años. Es obvio que nuestros antepasados no podían imaginarse el mundo en que vivimos. La ciencia y la técnica han transformando el mundo en ese afán del hombre de conocer las leyes de la naturaleza y no pocas veces en doblegarla.

El hombre ha conseguido curar enfermedades mortales, crear la luz allá donde había oscuridad, hacer del mundo un lugar más pequeño volando como las aves, desafiando así las leyes de la física, ha visitado la Luna, ha logrado mandar imágenes y documentos y cartas de amor sin movernos del despacho e incluso mantener conversaciones por videoconferencia desde el sofá. La ciencia ficción no es sino una previsión de lo que nos depara el futuro. Eso ya lo dejó claro Julio Verne. Lo que ocurre en cualquier lugar del mundo es conocido en tiempo real y todo ciudadano tiene claro lo que son los derechos humanos, la igualdad, la libertad y la justicia, la democracia y el derecho a opinar. 

Todo eso conforma el 'progreso'. Hermosa palabra y hermoso concepto. Veamos unas estadísticas:

  • Alrededor de 24.000 personas mueren al día por causas relacionadas con el hambre, de las que al menos un 75% son niños menores de cinco años. (Proyecto hambre, Naciones Unidas)
  • Según la OMS, la violencia de género supone la principal causa de mortalidad entre las mujeres de 15 a 25 años.
  • Según los datos de que dispone Anmistía Internacional, en 2009, sin contar con el caso de China, fueron ejecutadas 714 personas en 18 países y al menos 2001 personas condenadas a muerte en 56 paises.
  • Según Anmistía Internacional, la homosexualidad estaba penada en más de 70 países y ocho de ellos con pena de muerte.
  • En el mundo hay 40 millones de mujeres dedicadas a la prostitución, más que habitantes tienen países como Australia o Canadá y el ratio de prostitutas norteamericanas asesinadas es de 214 por cada 100.000.
Parece que ese 'progreso' no ha llegado a todos por igual. Realmente no hemos avanzado tanto nos creemos. Somos una minoría (debemos incluirnos todos aquellos que leamos estas lineas) los que hemos gozado de ese bienestar, de esos avances. Porque la mayoría de los seres humanos que habitamos este moribundo planeta, no saben de que se les habla cuando hablamos de 'progreso', de 'estado del bienestar', de 'salud pública', de 'internet', de 'televisión digital terrestre' (ni de la otra), de tener un 'piso' y un 'coche' o de cosas tan elementales y básicas para nosotros como la 'luz eléctrica', el 'agua corriente' o el 'derecho a la educación' de los niños. Y otros quizá sí conozcan estas cosas, pero no saben lo que es vivir en libertad sin miedo a represalias por quienes son, como son o lo que piensan. 

No pretendo ser populista, sino expresar mi convicción de que esta crisis es un merecido castigo al egoísmo y avaricia de un primer mundo, que se ha erigido en privilegiado a costa del resto, mucho más numeroso pero absolutamente indefenso. Preguntemos a esa inmensa mayoría que es una crisis. Intentemos explicarles lo que ocurre. Y no lo entenderán, porque les hablaremos de cosas absolutamente desconocidas para ellos. Y es que mientras unos pocos intentamos salvar el sistema financiero irlandés del estado de quiebra, para muchos otros la libertad de expresión, comer todos los días o el agua corriente aún son ciencia ficción. 

jueves, 18 de noviembre de 2010

¿Se folla poco en Cataluña?

Está claro el problema catalán. No es la defensa de su lengua. Ni la defensa de su historia. Ni de su esencia. No es que el resto de España les tengamos manía como algunos pretenden hacer ver. No es que algunos defiendan que los catalanes pagan más impuestos que los demás y que en el resto de España tenemos mucho morro. No es que tengan movimientos independentistas perturbando la vida política. No es que estemos en campaña electoral, caldo de cultivo de muchas tonterias solemnes. No es que tengan unos políticos impresentables, sean del signo que sean (he de esforzarme para pensar si alguno se salva en esta campaña electoral...)

No. El problema parece ser que es otro. Follan poco. No, no. En Cataluña los ciudadanos follan poco. Y por eso o no votan o votan al partido equivocado. Claro. Eso es lo que pasa. No os enfadéis conmigo, mis queridos amigos catalanes, que yo os quiero. No soy yo quien lo dice. Sino vuestros políticos. Se han empeñado en utilizar el sexo para convenceros de que les votéis. Y no sólo es cosa de un partido. La gilipollez es una pandemia galopante.

Por un lado tenemos el video los jóvenes socialistas catalanes. Y por otro el de Montserrat Nebrera, que desde que se ha marchado del PP se nos ha soltado la melena. Ante las críticas ha asegurado que lo grave hubiese sido quitarse la toalla. Eso ya hubiese sido realmente cruel...

Si yo fuera catalán, no me enfadaría con el autor de este modesto blog. Votaría en blanco.

La moral de Telemadrid...

Ya conocéis la joyita... Por si acaso os pongo el video...

Este es uno de esos señores que van a Telemadrid y otros medios de la misma cuerda diciendo perlas como esta. Groseros, soeces, xenófobos, homófobos, machistas y rayando la pederastia (acordémonos de Dragó y sus Lolitas) abundan cada día más.

Me gustaría preguntarle a Isabel Sebastián si esos comentarios los hubiese pasado por alto si fuesen sido proferidas por algún miembro del Partido Socialista y no digamos del Gobierno. 

Que te pillen con el micro abierto pude indicar que eres imbécil, pero desde luego no justifica el contenido de lo dicho. Creo que no es un debate entre lo público y lo privado. Sea una conversación pillada o no lo sea. La cuestión es que determinados individuos de escaso calado moral se permiten ir a los medios a juzgar a los demás. La cuestión es que estos deslices dejan al descubierto la verdadera naturaleza de estos críticos del mal ajeno.

Por cierto, Telemadrid es una de esas partidas que supondrían un enorme ahorro a todos los madrileños y que podría pagar la deuda del Sr. Gallardón. ¿Por qué no se lo propuso usted a Doña Esperanza antes de ir a llorar a Zapatero?. Pero ese es otro tema...

Y es que el nombre de este blog no es casual...

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Lo del PP no tiene nombre...

Las técnicas del PP para favorecer al país siempre las he cuestionado profundamente. Su peculiar patriotismo también. Su odio visceral al PSOE es algo más que sabido. Su deseo de ganar las elecciones a toda costa es un clásico. Desde que Rajoy perdió sus primeras elecciones generales (ya van dos) el PP se encuentra en permanente estado de guerra preelectoral al más puro estilo Maquiavélico: 'el fin justifica los medios'. 

Estamos acostumbrados a sus bajezas. A su estilo rastrero y demagógico. Pero tenemos dos ejemplos recientes que hacen que cualquiera tire la toalla lleno de frustración y desesperanza. 

Uno el famoso videojuego del PP catalán consistente en matar inmigrantes ilegales (en la gaviota del PP, eso sí, que da mucho glamour al asunto) pilotada por Alicia Croft (alucino...) y que no puedo poneros porque ya la han retirado de la web.

Y otro los improperios de Van Halen, un senador del PP, a Trinidad Jiménez, Ministra de Asuntos Exteriores (otro expediente 'X' de Zapatero) que la verdad, se le entiende lo mismo que a un borracho a la salida de un bar. Podeís verlo aquí.

Claro que las juventudes socialistas catalanas han hecho un spot en el que una mujer llega al orgasmo al introducir el voto en la urna... debe ser que votar PSC da gustito...


Que pena de política. Que decepción de políticos. Que lástima de país. No nos lo merecemos. De verdad que no.

lunes, 15 de noviembre de 2010

Nessun dorma...

Antes de leer os ruego que veáis el vídeo (mejor escuchad).

¿Ya? ¿Os ha gustado? Nessun Dorma (nadie duerma) es un aria de la ópera Turandot de Puccini. A mí me parece espectacular.

En la China milenaria la princesa Turandot, mala malísima que quiere vengar a una antepasada mancillada, decapita a todos sus pretendientes si no la responden a tres enigmas.

Un príncipe la resuelve los tres enigmas y la reta a que ella averigüe su nombre. Turandot ordena que nadie duerma en Pekín hasta que se averigüe el nombre del príncipe.

Si queréis saber más, podéis leer en la peligrosísima wikipedia

domingo, 14 de noviembre de 2010

Sobre las declaraciones de Felipe González...

Vamos a ver. Que estos socialistas son bocazas y torpones ya lo habíamos visto otras veces. Que han sido bendecidos con el don de la inoportunidad también era sabido. Lo que pasa es que hasta ahora los protagonistas eran determinados Ministros e incluso el propio Zapatero. Pero siempre teníamos la esperanza de que por ahí de vez en cuando estaba Felipe González para echar una mano.

Pues la fastidiamos. Ya ni Felipe se salva. No se le ocurre a la criatura mas que decirle a Millás en El País (leer entrevista) que pudo haberse cargado a la cúpula de ETA y que no sabe si al decidir que no, hizo lo correcto.

Cada cual que saque sus propias conclusiones. Yo saco las siguientes:

  1. Que es tan torpe como el resto de los socialistas, como he comenzando diciendo.
  2. Que todo Gobernante tiene la capacidad, medios y oportunidad de hacer cualquier cosa. Y que por mucho que nos neguemos a pensar que no, la realidad es la que es.
  3. Que lo que diferencia a unos gobernantes de otros es que unos, disponiendo de esa capacidad, medios y oportunidad, hacen terrorismo de estado y otros no.
  4. Que no estoy muy seguro de que ninguno haga terrorismo de estado en un momento determinado.
  5. ¿Esto confirma que pagaron justos por pecadores en el caso de los GAL?
  6. ¿A que narices viene decir esto si no es por un mero afán de protagonismo fruto de un ego que echa de menos seguir siendo el centro de la vida política?
  7. ¿Por qué nos merecemos tener estos ex-Presidentes del Gobierno? Y lo que es peor, al ser ex-presidentes quiere decir que algún día fueron Presidentes. 
No nos merecemos esto, de verdad...

Hay formas de pasarlo bien, y formas de pasarlo bien...

En esto de pasarlo bien ocurre como en todo lo demás: Hay novatos, hay experimentados y los hay avanzadísimos....

Mirad este VIDEO y luego me lo contáis...

miércoles, 10 de noviembre de 2010

SOFÁ, MANTITA Y PELI: 'Maurice'

Como inauguración de mis recomendaciones de pelis, abro con 'Maurice'. Es una película del director James Ivory, conocido por ser un americano que dirige películas que parecen británicas. 

Basado en la novela homónima de E.M. Forster (Regreso a Howards End, Una Habitación con vistas o Pasaje a la India) cuenta la historia de un hombre que se da cuenta de sus sentimientos no son heterosexuales.

Escrita entre 1913 y 1914, fue publicada en 1971, tras la muerte de su autor, quién dedicó su obra a 'tiempos mejores', pues no se atrevió a chocar con el puritanismo que imperó en la sociedad británica. Os recuerdo que en Inglaterra la homosexualidad no se despenalizó hasta 1967.

No voy a contaros de que trata, por supuesto. Pero si animaros a ver esta película en estos fines de semana tan otoñales (suspiro) que os mostrará  un retrato del tratamiento de la homosexualidad en un lugar y momento histórico determinados, pero perfectamente vigentes hoy en día incluso en nuestro país, a pesar de los pesares (afortunadamente cada vez menos frecuentes y en lugares muy concretos) y de lo diverso que es el comportamiento humano ante una misma realidad. 

Bonita, interesante y además de las primeras películas de temática homosexual que yo vi. Tengo mucho cariño a esta historia. Por supuesto que os recomiendo también la novela.

Ya me contaréis. Por cierto, uno de los co-protagonistas es un joven Hugh Grant (aunque no estoy seguro de que este dato anime a nadie verla...).


Ficha IMDB

No te detengas



No dejes que termine el día sin haber crecido un
poco, sin haber sido feliz, sin haber aumentado
tus sueños. No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie te quite el derecho a
expresarte, que es casi un deber. No abandones
las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.
No dejes de creer que las palabras y las poesías
sí pueden cambiar el mundo. Pase lo que pase
nuestra esencia está intacta. Somos seres llenos
de pasión. La vida es desierto y oasis. Nos derriba,
nos lastima, nos enseña, nos convierte en
protagonistas de nuestra propia historia. Aunque
el viento sople en contra, la poderosa obra continúa:
Tú puedes aportar una estrofa. No dejes nunca de
soñar, porque en sueños es libre el hombre.

Walt Whitman

martes, 9 de noviembre de 2010

La encarnación de la desfachatez

Siempre hay alguien dispuesto a superarse a sí mismo. Siempre hay alguien que da un paso más allá en la cara dura, en la sinvergonzonería y en la desfachatez.

El señor Bush, ya mencionado y estudiante en la misma escuela que el señor de blanco con cara de malo, dice que el no quería invadir Irak por la fuerza. Fue mal aconsejado por su entorno. Es tremendísimo esto. No sólo nos mete a todos en una guerra para hacer caja (recomiendo ver las películas del señor Moore) que ha costado miles de vidas, sino que ahora dice que el no quería...

Y es que además de villanos son torpes, coño... Lo malo es que su torpeza no la pagan ellos.

Ese señor de blanco con cara de malo...

Todos los medios de comunicación no han hablado de otra cosa. Todos revolucionados. El Estado se ha gastado un dineral. La gente se ha movilizado por miles. Pasiones. Odios. Fieles. Detractores. El Papa ha venido a vernos. Que bien... que ilusión. Que alegría y que alborozo. 

Pero es verdad. Me he olvidado de la crisis, de Zapatero y de Rajoy, de Obama, de ETA... sólo he pensado en el Santo Padre... Han conseguido que cambie un cabreo por otro. Algo es algo. He cambiado la rutina.

Benedicto para los amigos ha dicho lo de siempre: NO. No al matrimonio homosexual, no a la investigación con células madre, no al aborto, no al preservativo, no al divorcio, no al papel de la mujer en el seno de la Iglesia. NO. NO a la felicidad de la gente. Hay que ver que bien le ha funcionado el NO durante 20 siglos a esta gente. Ahí siguen, con el NO. Un NO a la libertad y a la felicidad del individuo que no sólo siguen defendiendo sino que les seguirá funcionando durante otros 20 siglos más. 

Porque si algo he aprendido de este viaje es que le gente sigue a este hombre con cara de ex-nazi (Ah, que es ex-nazi, no es sólo la cara) aunque les diga que NO. Le siguen a pies juntillas. Por eso durarán otros 20 siglos. Es la misma razón por la que un tal Berlusconi repita de primer ministro en Italia. O de que existan los Bush y salgan reelegidos. O de que un tal Adolf Hitler llegase democráticamente al poder y de que se cargase a seis millones de judíos y nadie levantase su voz salvo para jalearle.

¿Tenemos lo que queremos? Algunos si. Otros tenemos lo que quieren los demás.

Por cierto, ¿De verdad la humanidad no tiene problemas más importantes para el Papa que el matrimonio homosexual?