
Basado en la novela homónima de E.M. Forster (Regreso a Howards End, Una Habitación con vistas o Pasaje a la India) cuenta la historia de un hombre que se da cuenta de sus sentimientos no son heterosexuales.
Escrita entre 1913 y 1914, fue publicada en 1971, tras la muerte de su autor, quién dedicó su obra a 'tiempos mejores', pues no se atrevió a chocar con el puritanismo que imperó en la sociedad británica. Os recuerdo que en Inglaterra la homosexualidad no se despenalizó hasta 1967.
No voy a contaros de que trata, por supuesto. Pero si animaros a ver esta película en estos fines de semana tan otoñales (suspiro) que os mostrará un retrato del tratamiento de la homosexualidad en un lugar y momento histórico determinados, pero perfectamente vigentes hoy en día incluso en nuestro país, a pesar de los pesares (afortunadamente cada vez menos frecuentes y en lugares muy concretos) y de lo diverso que es el comportamiento humano ante una misma realidad.
Bonita, interesante y además de las primeras películas de temática homosexual que yo vi. Tengo mucho cariño a esta historia. Por supuesto que os recomiendo también la novela.
Ya me contaréis. Por cierto, uno de los co-protagonistas es un joven Hugh Grant (aunque no estoy seguro de que este dato anime a nadie verla...).
Ficha IMDB
Ficha IMDB
Mantita? Peli? Cuando Donde?
ResponderEliminar