lunes, 13 de febrero de 2012

E.S. II

Impecable. Siempre impecable. Trajeado, perfectamente rasurado, elegante. Siempre con corbata y con los zapatos más brillantes que los de un militar. Algo más de un metro setenta, con gruesas gafas y escaso pelo blanco y un buen tipo para su edad.

Como todos los inteligentes, tenia un gran sentido del humor aunque un difícil carácter, implacable incluso, eso sí, perfectamente dominado por ella, su esposa, de mayor sentido del humor aún y que sabía llevarle como nadie tras cuarenta años de matrimonio. Cortante y distante en apariencia, nadie osaba tutearle y quién le trataba lo hacía siempre con gran respeto. Incluso anteponían el Don a su nombre, de modo inconsciente. Su prestancia invitaba a ello sin que te dieras apenas cuenta. Pero siempre un caballero.

Toda su seriedad la aparcaba cuando se trataba de sus nietos. Les preparaba juegos, les escondía los regalos de Navidad haciéndoles pasar pruebas que debían ir superando para lograr el deseado premio. Al pequeño de la familia le permitió licencias que jamás sus hijos hubiesen podido imaginar. Era la viva representación de un patriarca que cuidaba a su familia, pero manteniendo la prudencial distancia de quién no quiere interferir. Si le necesitabas le tenías, pero jamás se metía en los asuntos de sus hijos.

Era un tipo inteligente, de vasta cultura. Lector insaciable, gran conversador y mejor discutidor. Llegó lejos y no fue más allá por no renunciar a sus principios ideológicos. No era precisamente amigo de la Dictadura aunque tuvo que sobrevivir en ella, como tantos. Y sobre todo, siempre trabajador. Pocos hombres tan trabajadores y tan amantes de su trabajo. Jamás se jubiló. Siempre en su despacho, aferrado a su inseparable máquina de escribir y siempre arreglado por supuesto, como si en cualquier momento fuese a recibir la visita más comprometida. 

Supo fundir pasiones y profesión: la docencia y la gastronomía. Años después de dirigir la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid, ingresó en la Real Academia de Gastronomía. Esa fue la última ocasión que vi a mi abuelo vivo: en su discurso de ingreso. Falleció en su despacho a los pocos días, trabajando como siempre. Se marchó en un suspiro. No llegó a tomarse el zumo de naranja que le estaba preparando mi abuela para merendar. Su corazón, su siempre punto débil, le fue infiel hasta el final.

El día siete de febrero se cumplieron 27 años de este día. Hoy quiero recordar el 'tecleteo' de su máquina de escribir y declarar mi orgullo de llamarme como él, como su padre y como el mío. 

 

jueves, 9 de febrero de 2012

Definiciones

Involución.

  1. Acción y efecto de involucionar. (R.A.E.)
  2. Detención y retroceso de una evolución biológica, política, cultural, económica, etc. (R.A.E.)
  3. Inhabilitar a un Juez por investigar una trama de corruptos que, por cierto, aún están en la calle tranquilamente.
  4. Juzgar a un Juez por pretender que los familiares de las víctimas de una dictadura militar puedan recuperar y honrar sus restos.
  5. Pasar de ser la octava economía del mundo a tener cinco millones de parados.
  6. Tener cinco millones de parados por culpa de la ambición neoliberal y que se confíe el destino de la nación a la derecha.
  7. Conseguir derechos como el matrimonio homosexual, el aborto o la protección a las personas dependientes, la sanidad y educación universales y estar a punto de perderlos todos.
  8. La congelación de proyectos como el derecho a una muerte digna y no a la que Dios disponga.
  9. Pasar de un Estado Confesional Católico a un Estado democrático aconfesional que concedió a la Iglesia Católica 13.266.216,12 euros mensuales durante 2011. Mensuales, sí. Haga cuentas.
  10. Y esto lo hizo un gobierno de izquierdas. ¿Que nos espera?
  11. Congelar pensiones, bajar salarios a funcionarios, pedir congelación salarial en general y seguir inyectando liquidez a las entidades financieras sin endurecer la legislación de control del sector.
  12. Considerar por un jurado popular que la relación entre Camps y 'el Bigotes' es meramente comercial, a pesar de haber escuchado toda España su ídílica conversación telefónica, con un 'te quiero mucho' incluido. 
  13. Pretender recuperar el potencial económico de España recortando la inversión en Educación y en Investigación y Desarrollo (que ya era exigua antes de la crisis), mientras damos a la Iglesia Católica 13.266.216,12 euros mensuales durante 2011
  14. Regalar a la Iglesia Católica  13.266.216,12 euros mensuales durante 2011 y que se tenga la desvergüenza de mencionar siquiera el 'copago sanitario'.
  15. Tener que aconsejar a los jóvenes más preparados de la historia de nuestro país que se marchen de España.
  16. Pagar el gasóleo a 1,35 euros.
  17. Mantener las Diputaciones Provinciales.
  18. Quitarte el piso el banco y seguir debiéndole dinero.
  19. Tener al 21% de la población bajo el umbral de pobreza mientras la venta de coches de lujo se incrementa. 
  20. Que la Jefatura del Estado se ocupe por vía hereditaria y que el yerno del Rey sea imputado en un caso de corrupción.

NOTA: Hay muchas más acepciones de la palabra Involución, pero la O.M.S. aconseja no conocerlas todas de golpe.


Evolución.


  • Ser español y seguir teniendo ganas de reir, de ir de cañas con los amigos y de disfrutar de un día soleado.

Eso si que no nos lo van a quitar.